A menudo se le representa montando un tigre o una pantera y empuñando un hacha (cf.Las primeras investigaciones sugirieron que Sarruma era originalmente el compañero de la diosa Hebat y posteriormente habría sido reemplazado por Teshub y degradado a ser el hijo de la diosa.[2] Investigaciones más recientes indican que Hebat siempre fue la compañera del dios atmosférico de Alepo y que las primeras representaciones de Hebat y Sarruma como representación en pareja se entendían como madre e hijo.[3] Hubo un príncipe que lleva su nombre: Ašmi-Šarruma, hijo del rey Arnuwanda I.[10] En la Edad del Hierro, Sarruma siguió siendo adorado en Siria y el sur de Anatolia.
El dios del cielo
Teshub
mata al dragón
Illuyanka
. Detrás de él está su hijo Šarruma. El cuerpo retorcido de la serpiente está representado con líneas onduladas con figuras humanas deslizándose por su largo.
Museo de las Civilizaciones de Anatolia
(Ankara, Turquía).