Sarah Elmira Royster

[2]​ A diferencia de Poe, Sarah Elmira permaneció en Virginia toda su vida, casándose con un empresario rico, Alexander Shelton, con quien tuvo cinco hijos, solo dos de los cuales llegaron a la vida adulta.

Se comprometieron en secreto, al mismo tiempo que Poe comenzaba sus clases en la Universidad de Virginia, en 1826.

[2]​[7]​ Ella escribiría luego que la razón del descontento de su padre era su edad, pero se cree que también pudo haber considerado las inestables circunstancias sociales y económicas de Poe, pobre y huérfano.

[10]​ Por su parte, en 1827, Poe escribió un poema titulado «Tamerlane», en el que se describe conquistando al mundo, solo para volver luego y encontrar a su amada desposada con un hombre muerto para la poesía.

[11]​ Más de cinco años después, Mary Winfree, una amiga íntima de Sarah, visitó a Poe, quien por entonces vivía con su esposa Virginia y su suegra Maria Clemm, y le contó que Sarah no era feliz en su matrimonio con Shelton.

Tras romperse el compromiso, se sabe que Poe prosiguió sus relaciones platónicas con Annie Richmond y Sarah Anna Lewis, quien le ayudó financieramente en alguna ocasión.

[12]​[18]​ Después asistió en primera fila a una clase magistral dictada por Poe en Richmond, lo cual sentaría las bases para una segunda relación.

[23]​ Ella escribiría: «Me sentí tan miserable toda la noche que por la mañana temprano fui a indagar sobre su paradero cuando, lamentablemente, él ya había zarpado hacia Baltimore».

[24]​ En su lecho de muerte, Poe mencionó una esposa que tenía en Richmond, probablemente una referencia a Sarah Elmira.

[26]​ Ella declararía después que no se habría casado con Poe bajo ninguna circunstancia.

Sin embargo, le escribió una carta a Maria Clemm, anunciándole que estaba lista para aceptarla como su propia suegra.

[24]​ En esa carta, mencionó que para ella, Poe era el «objeto de más estima» en la tierra.

Ann Elizabeth Shelton contrajo matrimonio con John Leftwich y tuvo ocho hijos.

Varios poemas que Poe incluyó en su primera obra publicada, Tamerlane and Other Poems (1827), fueron inspirados por su fallido romance juvenil.

[25]​ No está claro, sin embargo, qué mujer inspiró a Poe este poema.

Capitolio de Richmond, 1865, cerca de donde vivieran Edgar Allan Poe y Sarah Elmira Royster en su juventud.