Santuario de la naturaleza del Cajón del río Achibueno

El área protegida corresponde al cauce y zona de inundación de cuerpos de agua continentales y glaciares tributarios del río Achibueno y el mismo río (3.327 ha aproximadamente), así como laderas adyacentes y riberas de propiedad privada (1.262 ha aproximadamente), lo que en su conjunto suma una superficie total de 4.589 hectáreas aproximadamente.

Parte del área se ubica en el sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad denominado "Altos de Achibueno".

La preservación de la integridad ecosistémica es esencial para mantener las características hidrológicas de las cuencas de captación, incluyendo el régimen natural, la conectividad de los ambientes hidrológicos entre cuenca arriba y cuenca abajo, las relaciones entre agua freática y agua superficial y la estrecha relación entre los ríos, sus planicies de inundación, y el bosque nativo.

El objeto de conservación es el denominado Bosque Maulino, caracterizado por la presencia de especies caducifolias pertenecientes al género Nothofagus con especies predominantes como Roble Maulino y Hualo.

[3]​ Además de poder encontrar flora como: En cuanto a su fauna, es posible toparse con: Se han descrito seis especies de fauna íctica nativa, de las cuales tres están en peligro, dos vulnerables y una casi amenazada.