de montañas, valles, vertientes, ríos y cascadas, una de las cuales le da el nombre al lugar.
[4] Los principales cursos fluviales del parque son el río Maipo, estero El Manzanito y el estero Cascada de las Ánimas.
Los Santuarios de la Naturaleza corresponden a sitios terrestres o marinos de importancia para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas, ecológicas o que posean formaciones naturales de interés para la ciencia o el Estado.
Artículo 1.°- Son monumentos nacionales y quedan bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los aborígenes, las piezas u objetos antropo-arqueológicos, paleontológicos o de formación natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina de sus aguas jurisdiccionales y cuya conservación interesa a la historia, al arte o a la ciencia; los santuarios de la naturaleza; los monumentos, estatuas, columnas, pirámides, fuentes, placas, coronas, inscripciones y, en general, los objetos que estén destinados a permanecer en un sitio público, con carácter conmemorativo.
[6] Durante los últimos 20 años, los propietarios han llevado a cabo un plan de reforestación y riego, mediante el cual se han plantado más de 30 mil árboles nativos.