Santuario de Nuestra Señora de la Consolación (Tices)

[1]​ Presenta planta centralizada a la que se agregan el presbiterio y la zona de los pies de la iglesia en la que se ubica el coro sobre arco carpanel.

En las esquinas achaflanadas del interior se disponen cuatro puertas que permiten el acceso a cuatro balcones situados sobre estas y que se abren en el muro con arcos de medio punto.

Alrededor de la cabecera se disponen una serie de habitaciones que se continúan tras la iglesia con dos viviendas, la del ermitaño y la del capellán que poseen sendos patios.

Las torres no se presentan en línea con la fachada principal que flanquean sino oblicuas a esta.

Entre las torres y las dependencias adosadas al templo se sitúa, a cada lado del mismo, un pórtico o galería muy simple que consta de dos arcos apoyados en pilares.

En 1800 se aprobó la construcción del santuario y el proyectó fue realizado por el arquitecto Juan Puchol, que también asumió la dirección de las obras, mientras que Francisco Romero fue nombrado aparejador.