El santuario de la Virgen de Guadalupe[1] es una ermita y santuario católico situado en el monte Jaizquíbel, en Fuenterrabía, Guipúzcoa, País Vasco, España.
Aparece mencionada por primera vez en un documento de 1526, de hecho, el marinero Juan Sebastián Elcano donó seis ducados dorados a esta ermita.
Según la tradición, la ermita se levanta en el lugar en que dos niños encontraron la imagen de la virgen.
Originaria del siglo XVI, ha sido destruida en numerosas ocasiones a lo largo de la historia.
Después del sitio de 1638, la localidad de Fuenterrabía organizó una gran procesión hasta la ermita para agradecer la protección dada a lo largo del ataque la acción decidió, para celebrar la victoria.