Participó en la defensa constante del territorio comunal asháninka en Puerto Ocopa ubicado en el distrito de Río Tambo en la provincia de Satipo en la región Junín contra la tala ilegal, y colaboró con los Sinchis de la Policía Nacional para frenar y erradicar el narcotráfico y la subversión senderista en esta zona de acceso difícil.
Se enteró de que en un campamento terrorista mantenían cautivos a ashaninkas para que sirvieran como mano de obra y junto a otro dirigente empezó a recoger información de ese campamento.
[4][9] Se enfrentó al narcotráfico y muchas veces él mismo intervenía con sus propios botes usando armas hechizas.
[11] La Central Asháninka del Río Tambo (CART) ha declarado que los asesinos están vinculados con el narcotráfico.
De Atalaya, el producto ilegal sale en avionetas con destino a Brasil y Bolivia.