Santa Rosa (Brasil)

En la región el tiempo es muy variable, el clima es subtropical húmedo, con veranos calurosos e inviernos fríos y lluviosos.Antiguamente, las tierras de esta región eran habitadas por los indios guaraníes, que vivían libremente con sus usos y costumbres.Este poblado tuvo un gran crecimiento con la llegada de los inmigrantes alemanes, italianos, rusos, polacos y otras etnias.En 1927 la población alcanzó las 35.000 personas, lo que ya suponía un buen número para la creación de un municipio propio.Durante una campaña para lograr este objetivo, una comisión viajó hasta Porto Alegre, la capital del estado.Se fundó el periódico "A Serra" (en español: la sierra) para por medio del divulgar la campaña.Ese mismo día, asumió como primer alcalde Arthur Ambros, nombrado por el interventor federal del estado.En la ganadería se destaca la cría de porcinos y bovinos, la piscicultura ha tenido un buen desarrollo en los últimos años.Con respecto a la industria se destacan las cosechadoras agrícolas, frigoríficos, producción de yerba mate, enlatados, conservas, construcción civil, muebles y confecciones, entre otras.A través de este festival la ciudad se hizo conocida nacional e internacionalmente.La bandera es el máximo símbolo del municipio, la cual representa a la ciudad en todos los eventos municipales.
Las tormentas eléctricas son frecuentes en la región.
La iglesia católica Sagrado Corazón de Jesús.
Organigrama de la organización político administrativa de la ciudad.
Vista panorámica del centro de la ciudad.
Puede visitarse en Santa Rosa la casa natal de Xuxa , que actualmente es un museo infantil.
El escudo oficial del municipio.