Santa Isabel Ishuatán
[1] Conforme los autos de visita de monseñor Pedro Cortés y Larraz, en 1770 era Zapotán pueblo anejo del curato de Guaymoco (hoy Armenia) y su población estaba representada por 167 personas distribuidas en 26 familias."Pueblo de indios" lo llamaba en 1807 el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa."Hay una escuela de primeras letras -dice ese documento y tiene doce niños, tres escribiendo, y su preceptor pagado por los fondos municipales.La población tiene ochenta casas, todas pajizas y no hay ninguna de particular que pueda llamar la atención".Afirma ese documento, que "el número de palos de bálsamo, que están dando su fruto asciende por un cálculo aproximado a 2,209, que producen en cada apiado como llaman los indígenas, 210 libras, lo que verifican cada ocho días, de suerte que en el mes son cuatro apiadas 'y resultan de libras al mes 840 libras, el que se vende a buen precio".