Santa Engràcia

En la cima, el lugar conocido como las "Huellas del Diablo" (unas marcas en la misma roca) hay los restos de una antigua torre.En la actualidad es el más poblado del antiguo término al que pertenecía, y el único que dispone de servicio de transporte escolar, que lleva a los chicos y chicas del pueblo a la escuela o el instituto de Tremp.En el censo del 1553, Santa Engràcia aparece con 7 fuegos (unos 35 habitantes), mientras que en 1718 se citan 75 personas.En la visita de Pascual Madoz,[2]​ a mediados del siglo XIX, cuenta que eran 23 cass, de las que comenta: 16 en el pueblo y siete más formando una calle en la subida hacía el mismo.En 1981 constaban solo nueve habitantes, y en la actualidad (2006) son veinticuatro.