Santísimo Cristo de la Veracruz (Sierra de Yeguas)

El nuevo crucificado es encargado al escultor sevillano, Antonio Castillo Lastrucci, por la hermana de esta cofradía Dª.

Dolores Castro Sánchez y su marido, D. Juan Ramírez Torres, por su gran amor al Cristo Crucificado no regateo en medios para adquirir la actual imagen.

Y todo ello a partir del estudio del natural, pues Castillo utilizó como modelo a un empleado de la tienda de muebles Europa, que regentaba su hermano Manuel, llamado Manuel Gómez Lora.

El sudario se anuda en la cadera izquierda y deja al descubierto ese costado.

La imagen tuvo un coste de 3.750 pesetas, que se pagarían en tres veces: 1.000 pesetas al firmar el contrato, 1.000 pesetas, cuando la imagen estuviera esculpida en madera, y las 1.750 pesetas restantes cuando el Crucificado estuviera completamente terminada en el domicilio de Dª Dolores Castro, contrato que fue firmado en Sevilla, en el domicilio y taller del escultor en la calle San Vicente nº 52, el 22 de abril de 1937.

El tercer día del quinario, se realiza en honor a los hermanos difuntos.

Santísimo Cristo de la Veracruz, de Sierra de Yeguas, Málaga.
Contrato de la compra del Santísimo Cristo de la Veracruz, de Sierra de Yeguas, Málaga.
Rostro del Santísimo Cristo de la Veracruz en su capilla.