Sandra María Esteves
Esteves se describe a sí misma como: "Puertorriqueña - Dominicana - Borinqueña – Quisqueyana - Taína - Afroamericana".[1][2][3] Se educó en internados católicos donde experimentó prejuicio traumático en contra de los latinos, el cual la llevó a abandonar el idioma español y favorecer el inglés.[6][7] En 1980, Esteves publicó en su libro Yerba Buena uno de sus poemas más conocidos y antologados, "A la mujer borrinqueña".[9][10] Umpierre ha criticado la lectura de estos poemas ofrecidos por el investigador William Luis, indicando su fuerte desacuerdo con su interpretación.[11][12] Yerba Buena fue seleccionado “Best Small Press publication” (mejor publicación de una editorial pequeña) en 1981 por Library Journal.