Asimismo, es la ciudad lusófona más poblada e importante del mundo en términos tanto demográficos como culturales y económicos.São Paulo fue, durante mucho tiempo, el único pueblo del interior de Brasil.Los principales bandeirantes, como se conoció más tarde a estos hombres, fueron Fernão Dias Pais, Manuel de Borba Gato, Bartolomeu Bueno da Silva (Anhanguera), Domingos Jorge Velho, Antônio Raposo Tavares, Nicolau Barreto y Manuel Preto.[34] Por ser la región más pobre de la colonia portuguesa en América, en São Paulo se inició la actividad de los pioneros, quienes se dispersaron por el interior del país cazando indios porque, siendo extremadamente pobres, los paulistas no podían comprar esclavos africanos.En esa época se construyó la primera carretera moderna entre São Paulo y la costa: la Calçada do Lorena.El apogeo del período cafetero está representado por la construcción de la segunda Estação da Luz (el edificio actual) a fines del XIX y por la avenida Paulista en 1900, donde se construyeron muchas mansiones.[41] El valle del río Anhangabaú está ajardinado y la región de su margen izquierdo ahora se conoce como Centro Novo.[42] Con el crecimiento industrial de la ciudad en XX, al que también contribuyeron las dificultades para acceder a las importaciones durante la Primera Guerra Mundial, la superficie urbanizada de la ciudad comenzó a aumentar, construyéndose algunos barrios residenciales en fincas.[48] En 1947, São Paulo ganó su primera carretera pavimentada: vía Anchieta (construida sobre la antigua ruta del Caminho do Padre José de Anchieta), conectando la capital con la costa de São Paulo.Una vez que fue una ciudad con un fuerte carácter industrial, la economía de São Paulo se ha convertido cada vez más basada en el sector terciario, centrado en servicios y negocios para el país.Muchos analistas señalan a São Paulo como una megaciudad importante, a pesar de que esta clasificación puede ser criticado teniendo en cuenta sus graves problemas de exclusión social y segregación espacial.[65] Según International Congress & Convention Association (ICCA), São Paulo ocupa el primer puesto entre las ciudades que más reciben eventos internacionales en América y el 12.º puesto a nivel mundial, después de 1.º Viena, 2.º París, 3.º Barcelona, 4.º Singapur, 5.º Berlín, 6.º Budapest, 7.º Ámsterdam, 8.º Estocolmo, 9.º Seúl, 10.º Lisboa y 11.º Copenhague.Si bien São Paulo es más conocida por tener regiones altamente urbanizadas, la ciudad posee también buena cantidad de parques y zonas verdes.São Paulo fue la capital brasileña que más creció durante el siglo XX.Desde 1870, aproximadamente 2,3 millones de inmigrantes llegaron al estado desde todas las partes del mundo.[90] Actualmente en São Paulo vive el más grande contingente de nordestinos fuera del Nordeste.Las subalcaldías están oficialmente agrupadas en nueve regiones o «zonas», teniendo en cuenta la posición geográfica e histórica de ocupación.Por otra parte, hay ciertos órganos e instituciones (compañías telefónicas, zonas electorales, etc.) que adoptan una división diferente a la oficial.Sin embargo, muchas veces tal división no refleja la percepción socio espacial que la población local tiene de cada lugar: barrios considerados tradicionales en la ciudad, como Bixiga, por ejemplo, no son considerados «oficiales», de forma que su delimitación sea informal y abarque diferentes distritos y subalcaldías.El fenómeno de los barrios no oficiales se repite en la ciudad completa y visto desde una perspectiva más general, conlleva a una posible no identificación de los habitantes con las instancias políticas locales.El Poder Legislativo es representado por la Cámara Municipal, compuesta por 55 concejales (en portugués: vereadores) elegidos para periodos de cuatro años.La actuación y representatividad efectivas de tales consejos no obstante, es a veces cuestionada.Entre estas culturas, se destacan la italiana, la japonesa, la portuguesa y la española, las dos primeras con fuerza especial.De la misma forma que las manifestaciones culturales constituyen terreno germinador de cultura, en momentos y contextos diversos, estas mismas manifestaciones han establecido diálogo con la ciudad, sea en el plano simbólico, sea como tema u homenaje o incluso como referencia.Este desacuerdo llevó a la mayor rivalidad del fútbol en la ciudad existente hasta hoy.Por su parte, el São Paulo fue fundado en 1930, como una reminiscencia del antiguo Club Paulistano.[112] Actualmente el rodízio no se aplica en toda la ciudad, sino que se limita a una región denominada centro expandido[112] Sin embargo los atascos de Sao Paulo son cada vez mayores.Las principales son: Autopista Presidente Dutra; Hernán Días; Ayrton Senna; Inmigrantes; Anchieta; Añangüera; Bandeirantes; Castelo Branco; Raposo Tavares; Régis Bittencourt y Mário Covas.17.000 autobuses constituyen la mayor parte del transporte público en San Pablo, incluyendo cerca de 290 trolebuses.También está disponible para los estudiantes de escuelas e universidades públicas lo "Passe Livre", un billete gratuito para autobuses y trenes El transporte público de San Pablo es, probablemente, el más caro de América Latina lo cual es grave porque San Pablo es una ciudad poco amable para los caminantes.