San Pablo (Norte de Santander)

El corregimiento se divide en treinta veredas y cuenta con un centro poblado formado por: Tiene treinta(30) veredas bajo su jurisdicción las cuales son: El centro poblado cuenta con diez(10) barrios los cuales son: Al terminar la Primera Guerra Mundial, se despierta la fiebre del petróleo y se da inicio a las perforaciones a nivel mundial, de ahí que en el Catatumbo se inicia la explotación petrolera en 1918 por medio de la concesión Barco, llamada así porque su dueño era el general Virgilio Barco, puesto que tenía el derecho de explotar y comercializar el petróleo.

Las primeras casas fueron construidas en lo que hoy es San Pablito o Aires del Catatumbo, por encontrarse muchas serpientes se acopló la imagen de San Pablo y en su honor lleva su nombre; Luego se construyeron las primeras casas, en lo que hoy es San Pablo.

Con la entrada del ejército con la misión de expulsar a estas guerrillas se vivió más violencia, debido a esta la gente del corregimiento le negó el acceso al ejército, con esto las guerrillas consolidaron su influencia, con la muerte de alias Megateo en 2015 el EPL termino por fragmentarse lo que dio como resultado que el ELN tomara control total del corregimiento y del centro poblado de San Pablo, así tomaron toda posición del EPL en San Pablo, las FARC se han hecho presentes pero tras su desmovilización en 2016 su influencia en San Pablo es menos notoria pero sigue siendo amplia.

Actualmente se hacen trabajos para el mejoramiento de las vías que comunican a San Pablo con Ocaña y Teorama, en 2023 el alcalde oriundo del corregimiento Robinson Salazar termino su mandato.

[4]​ En lo que respecta a su tamaño, el caserío del centro poblado mide aproximadamente 0,57 km², siendo más grande que el de la cabecera municipal del municipio con un tamaño aproximado de 0,35 km².

Su economía se ha desarrollado principalmente gracias al cultivo de coca, aunque también hay que mencionar que hay diferentes actividades agropecuarias, como agricultura, ganadería, avicultura, piscicultura y porcicultura.

En lo que respecta a educación, el Instituto Agrícola Región del Catatumbo, es un pilar fundamental en el corregimiento, ya que es el lugar donde los estudiantes de la comunidad se forman académicamente al ser la única institución educativa del corregimiento, está ha desempeñado un rol crucial en la historia local.

Parque principal e iglesia católica(San Pablo 2017) — por actualizar
Bandera no oficial.