San Juan en Patmos (Velázquez)
En 1800 Ceán Bermúdez mencionó este cuadro junto con la Inmaculada Concepción, de idénticas dimensiones, en la sala capitular del convento del Carmen Calzado de Sevilla, para el que probablemente se pintó.[1] Ambos fueron vendidos en 1809, por intermediación del canónigo López Cepero, al embajador de Gran Bretaña, Bartholomew Frere.En 1956 fue adquirido por el museo donde ya se encontraba depositado en calidad de préstamo desde 1946.[3] Aparece sentado, con el libro en el que escribe el contenido de la revelación sobre las rodillas.Procedente de un punto focal situado fuera del cuadro se refleja intensamente en las ropas blancas y destaca con fuertes sombras las facciones duras del joven apóstol.