San Javier (Granada)

Anexo a esta localidad se encuentra el núcleo de El Ventorrillo, y un poco más alejados están Híjar, Cúllar Vega, Gabia Grande, Casas Bajas, Belicena, Ambroz, Los Llanos y Churriana de la Vega.San Javier es una zona residencial formada por viviendas unifamiliares cuyas primeras construcciones se iniciaron en la segunda mitad del siglo XX en la denominada Urbanización San Javier.Casi en su totalidad, las calles recibieron el nombre de ríos granadinos (Beiro, Darro, Fardes, Frío, Genil, Guadalfeo, Monachil), del resto de España (Andarax, Almanzora, Duero, Ebro, Júcar, Segura, Sil, Tajo, Tormes, etc.) y de Europa (Danubio y Tíber).Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019 San Javier contaba con 355 habitantes censados,[1]​ lo que representa el 1,68% de la población total del municipio.La principal vía de comunicación que transcurre junto a esta localidad es: Algunas distancias entre San Javier y otras ciudades: