El edificio actual se edificó en torno al año 1070 como sede de una pequeña comunidad de monjes agustinianos regida por un prior, bien documentada desde mediados del siglo XII.
En estos censos se denominaba San Jaime Frontanyá: 1842, 1857, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981En este censo se denominaba San Jaime de Fontaña: 1860 Población de derecho según los censos de población del INE.
Por su escasa población, funciona en régimen de concejo abierto.
Todos los habitantes con derecho a voto son concejales del ayuntamiento con un alcalde como representante.
Durante la Segunda República para quitarle la religiosidad fue nombrada Frontanyà de Roca.