El escudo de armas de San Jaime Frontañán es un símbolo del municipio español de San Jaime Frontañán, oficialmente Sant Jaume de Frontanyà, y se describe, según la terminología precisa de la heráldica, por el siguiente blasón: La composición del escudo está formada sobre un fondo en forma de cuadrado apoyado sobre una de sus aristas, llamado escudo de ciudad o escudo embaldosado, según la configuración difundida en Cataluña al haber sido adoptada por la administración en sus especificaciones para el diseño oficial de los municipios de las entidades locales[2] de color verde (sinople).
Como única carga, aparece un caballo, en su posición natural para ser representado, la de caballo pasante, con todas las patas en el suelo y la delantera derecha alzada, de color blanco o gris (plata, también llamado argén) centrado en el escudo.
El ayuntamiento acordó solicitar el estudio heráldico para la adopción del escudo el 28 de enero de 2004.
Después de un estudio, se planteó utilizar un escudo con un caballo, una espada y una pechina, que fue rechazado por el ayuntamiento, provocando una nueva descripción que si fue aceptada.
[1] El caballo hace referencia a la intensa actividad viajera del apóstol san Jaime, patrón del pueblo, que tradicionalmente era representado también en sellos, al menos desde 1868, y escudos municipales encima del caballo, llevando una bandera y una espada.