Gregorio Nacianceno

[1]​ En el año 325, Gregorio se convirtió al cristianismo gracias a su esposa Nonna.El joven Gregorio y su hermano, Cesario, estudiaron primero en casa con su tío, san Anfilocio.Estando en Atenas, trabó una fuerte amistad con su compañero de estudios Basilio de Cesarea y también conoció a Juliano, que posteriormente se convertiría en el emperador conocido como Juliano el Apóstata.[10]​ Después de dejar su casa, tras unos pocos días, se encontró con su amigo Basilio en Annesoi, donde los dos vivieron como ascetas.[13]​ Para entonces, el emperador Juliano se había declarado públicamente opuesto al cristianismo.[14]​ En respuesta al rechazo del emperador a la fe cristiana, Gregorio compuso sus Invectivas contra Juliano entre 362 y 363.[17]​ Gregorio pasó los siguientes años combatiendo el arrianismo, que amenazaba con dividir la región de Capadocia.[19]​ En los posteriores debates públicos, presididos por agentes del emperador Valente, Gregorio y Basilio salieron triunfantes.Este éxito confirmó a Gregorio y Basilio que su futuro estaba en la carrera eclesiástica.[6]​ Gregorio más tarde se referiría a su ordenación episcopal como impuesta por un padre tenaz y Basilio.[24]​ Esto crispó su relación con Basilio, quien insistía en que Gregorio volviera a su puesto en Sasima.[34]​ Los asuntos en Constantinopla permanecieron confusos puesto que la posición de Gregorio aún era oficiosa y los sacerdotes arrianos ocupaban muchas iglesias importantes.En la primavera de 381 convocaron el Segundo concilio ecuménico en Constantinopla, al que acudieron 150 obispos orientales.Esperando reconciliar Occidente y Oriente, ofreció reconocer a Paulino como Patriarca de Antioquía.Los obispos egipcios y macedónicos que apoyaban la consagración de Máximo llegaron tarde al concilio.[38]​ Más que defender su causa y arriesgarse a mayores divisiones, decidió dimitir de su cargo: «¡Dejadme ser como el profeta Jonás!No fui feliz cuando me ascendieron al trono, y con alegría descenderé de él».[39]​ Horrorizó al concilio con su dimisión sorprendente y luego pronunció un dramático discurso ante Teodosio pidiéndole que se le liberara de sus cargos.El concilio le pidió que apareciera otra vez más para un ritual de despedida y oraciones festivas.Pasó el año siguiente combatiendo a los apolinarios y luchando contra la enfermedad recurrente.[41]​ A finales de 383 encontró que estaba demasiado débil para seguir cumpliendo sus deberes episcopales.En sus cinco discursos teológicos, el nacianceno responde a las objeciones filosóficas, que pintaban la interpretación bíblica de los neoarrianos, una por una.[43]​ Gregorio se destaca especialmente por sus contribuciones en el campo de la pneumatología, esto es, la teología referente a la naturaleza del Espíritu Santo.[nota 1]​ A este respecto, Gregorio es el primero que usó la idea de procesión.[52]​ Sin embargo, no queda claro ni es universalmente aceptado que Gregorio sostuviera la doctrina de la apocatástasis.[nota 6]​ Paul Tillich atribuye a Gregorio Nacianceno haber «creado las fórmulas definitivas para la doctrina de la Trinidad».fueron organizados de manera cronológica para su publicación integral por Tillemont y Maurini: abarcan la vida del Nacianceno desde 362 al 383.La edición crítica ya con solo los 43 discursos comprobados como auténticos está publicada por Sources Chrétiennes.La comparación usada por este último al mencionar que así como los judíos se llevaron los tesoros de los egipcios en su huida, así los cristianos pueden tomar de la cultura greco-latina lo necesario para la propagación del evangelio, es usada también por Gregorio Nacianceno en esta obra.Las reliquias actualmente están conservadas en la Catedral Patriarcal de San Jorge en el Fanar.
Los Tres Santos Jerarcas : san Basilio de Cesarea , san Juan Crisóstomo y san Gregorio el Teólogo, icono de Lipie, Museo Histórico en Sanok, Polonia.
ícono de Gregorio de la Iglesia Ortodoxa
Antigua tumba de Gregorio Nacianceno en la Basílica de San Pedro de Roma .