San Fernando (Badajoz)

Tiene dos arterias principales: la avenida Augusto Vázquez y la de Carolina Coronado.

Esta última fue la primera calle del barrio, ya que unía la cabeza del único puente que tenía la ciudad cuando llegó el tren, el Puente de Palmas, con la estación de ferrocarril.

A nivel de comercio es un barrio completo con bastantes mercados para poder abastecerse.

Este cambio se debe a que, aunque ambos barrios han crecido respecto a años anteriores, el incremento en San Fernando ha sido mayor (en el 2007 eran 13.493 habitantes) y en San Roque (13.593 habitantes).

La figura ha sido realizada por el artista Estanislao García Olivares, autor de otras tres obras escultóricas repartidas por la ciudad.

Este fuerte es una magnífica fortaleza exterior, construida en el siglo XVII durante la Guerra con Portugal (1640-1668) y la primera construcción que se comenzó a realizar de todo el sistema abaluartado.

Hasta ahora los vecinos de San Fernando han ocupado "cuchitriles”.

Primero fue en la avenida Carolina Coronado, en un edificio junto a la Casa de las Aguas, que se encontraba en pésimas condiciones.

Entonces comenzaron a reivindicar una nueva sede, hasta que llegó el proyecto de la inmobiliaria municipal en las antiguas casas del Cebadero.