Se encuentra en el río Bravo, que forma la frontera entre los Estados Unidos y México.
La localidad que se desarrolló alrededor del presidio tomó el nombre de aquel.
Tras la invasión estadounidense, la localidad pasó al dominio de los Estados Unidos, anglofonizándose su nombre como San Elizario.
Tras la independencia, México mantuvo el permiso, e inicialmente también el gobierno estadounidense, tras la anexión de Texas.
[9] Según el censo de 2010,[10] había 13 603 personas residiendo en San Elizario.