Se tiene noticia de esta iglesia desde el siglo IV, cuando fue fundada en tiempos del papa Silvestre I.Es una de las más antiguas de Roma y el título cardenalicio asociado a ella ya aparece en el elenco del año 499.El primitivo edificio fue ampliado en el siglo XII (de esa fecha data el campanario) y tuvo nuevas e importantes modificaciones en 1626, por iniciativa del cardenal Scipione Caffarelli-Borghese, quien encomendó las obras a Giovanni Battista Soria.Representan a la Virgen María y escenas de la vida del santo titular.En esta iglesia fue enterrada la beata Ana María Taigi, que pidió ser amortajada con hábito trinitario y de la que se conservan reliquias en la capilla lateral izquierda de la basílica.
San Crisógono, vista de la nave central y del baldaquino.