Como miembro del Instituto fundado por san Juan Bautista de La Salle, nunca fue sacerdote, pues es una congregación religiosa cuyos miembros profesan votos pero no reciben el sacramento del orden sagrado.El pensó que así podría ir pronto a su "patria Argentina", [cita requerida] como decía en una carta.En 1933, el Hermano Benito de Jesús es destinado a Turón, en las Cuencas Mineras asturianas.En Asturias, esa misma noche comienzan las luchas en Gijón, Pola de Lena y, sobre todo, Oviedo.Todos fueron encarcelados y sometidos a juicio revolucionario en la Casa del Pueblo.A pesar de que varios habitantes del valle intercedieron por los religiosos, san Héctor y su comunidad murieron fusilados cerca del cementerio de Turón, junto a otros presos políticos.También ofrece cursos terciarios para que los habitantes de la zona tengan una mejor salida laboral en la ciudad.[2] A la vez esta escuela forma parte del Centro Educativo La Salle Malvinas Argentinas.