San Andrés de Soria

El Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia de 118 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.

[2]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional, en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria[3]​ que en el censo de 1842 contaba con 110 hogares y 430 vecinos.

[4]​ A mediados del siglo XX[5]​ desapareció el municipio porque se integró en Almarza.

Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba San Andrés de Almarza: 1842, 1857 y 1910.En estos Censos se denominaba San Andrés de Soria o de Almarza: 1860, 1877, 1887, 1897 y 1900.Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42019 (Almarza).

[7]​ En el año 2000 contaba con 128 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 106 en 2014.