Samira Khalil

[1]​[2]​[3]​[4]​ Después de su encarcelamiento en los años ochenta, Khalil dirigió una editorial primero para posteriormente centrar sus esfuerzos en colaborar con familias de personas detenidas y en escribir sobre las detenciones que se estaban produciendo en Siria.[5]​ Tanto Khalil como su marido, el reconocido intelectual, médico, escritor y activista Yassin al-Haj Saleh, al que ella llamó “su compañero de vida”, fueron torturados en las cárceles del régimen sirio, igual que otras personas presas políticas comunistas demócratas.Desde su refugio en Duma, concretamente en un lugar llamado Al-Ghuta, fue tomando notas de lo que acontecía.Allí fue secuestrada por Yeish al Islam (Ejército del Islam), grupo armado apoyado por los saudíes, junto a otros tres iconos de la revolución siria, Razan Zaitouneh, Wael Hamada y Nazem Hammadi.[10]​[6]​[11]​[4]​[12]​ Samira Khalil y su marido Yassin al-Haj Saleh fueron objeto del documental Nuestro terrible país (Baladna Alraheeb, en inglés Our terrible country), que documentaba la vida de la pareja en el periodo anterior al secuestro de Khalil en 2013.