Las hojas no tienen pelos en las superficies, y poco o nada de peciolo.El primer material vegetal se recibió en seco, por lo que la base del color de la flor, en una descripción errónea por Hofmann y Wasson, que no se dio cuenta de que sus "flores de color azul, coronadas con una cúpula blanca" eran en realidad cálices violetas sin abrir con corolas blancas.El principio activo de la Salvia divinorum es la llamada salvinorina-A, que provoca fuertes alucinaciones, y su estructura molecular es diterpénica.Las hojas de Salvia divinorum tradicionalmente se han administrado en forma oral, en infusiones o masticándolas.Experimentos recientes con salvinorina-A han mostrado diversos resultados que van desde experiencias introspectivas muy agradables hasta intensidad y terror alarmantes.Sus propiedades psicoactivas sólo pueden ser experimentadas en la oscuridad y en silencio, contrariamente a los alucinógenos serotoninérgicos.[cita requerida] Sobre sus efectos fisiológicos, únicamente se sabe que provoca un descenso en la temperatura corporal, de la presión sanguínea y sudoración.Algunos sujetos relatan experiencias cuando se administra fumada en las que su mente se abstrae, sin poder reconocer la realidad que le rodea, con incapacidad de hablar y llegando a perder el sentido de la realidad; pero durante un corto lapso que puede llegar a un máximo de 2 o 3 minutos.La salvinorina-A acaba de ser aislada y aún no está sujeta a control internacional.