Salvador Costanzo
Salvatore Costanzo, que hispanizó su nombre a Salvador Costanzo (Palermo, 1804-Madrid, 1869), fue un helenista, latinista, hispanista, traductor, historiador, historiador de la literatura, escritor y ensayista italiano.Emigrado político liberal, aunque profundamente católico, estuvo exiliado en Malta (1839-1841) y, tras pasar por Argel y Gibraltar, se instaló definitivamente en Madrid por los años de 1842 o 1843.De vasta cultura, se consagró a investigar la historia, escribir ensayos y realizar traducciones, desempeñando un gran papel en las relaciones interculturales entre Italia y España.Publicó en Madrid dos manuales de historia de las literaturas griega (1860) y latina (1862) ilustrados con sus propias traducciones, una Gramática italiana y española (Madrid, 1848), una Historia universal en cinco volúmenes (Madrid-París, 1853-1860) y diversas misceláneas de ensayos (Opúsculos políticos y literarios, 1847; Música celestial, 1865; Música terrenal, 1868) y los trabajos históricos Estudios sobre la vida de Alberto el Grande y su siglo (Madrid, 1864) y una serie de biografías: de Domenico Seiná (se trata de Domenico Scinà o Scina, 1764-1837, físico e historiador siciliano), y, anónimamente, Fernando I, Ugo Foscolo, Pío VII y Joachim Murat.En el Semanario Pintoresco Español escribió cuentos, artículos, crítica literaria y descripciones de viajes entre 1843 y 1849.