Salmo 150

[4]​ Este himno contiene, en sus seis versículos, diez imperativos —«¡Alabadlo!»— que le otorgan un tono repetitivo.[4]​ Esta monotonía verbal, que apunta a la grandeza divina, contrasta con la amplia variedad de instrumentos musicales convocados por el salmista.Para el salmista, la alabanza es debida a Dios, no solo por obligación, sino como agradecimiento.Los comentaristas se centran principalmente en dar un significado espiritual a los distintos instrumentos musicales.[14]​[15]​ Al rezar el salmo 150 en este oficio, se repite siempre la recitación del versículo seis.[17]​ Muy probablemente fue el comienzo de los salmos 148 y 150 —Laudate Domino— lo que dio su nombre actual (laudes) a esta hora canónica.Actualmente se encuentra en el Museo dell'Opera del Duomo de la misma ciudad.
Muchachos tocando instrumentos — Ilustración del Salmo 150 perteneciente a la antigua cantoria de la catedral de Florencia.
Ilustración del Salmo 150 perteneciente a la antigua cantoria de la catedral de Florencia .
Lienzo con el salmo 150 bordado cubriendo la tumba del rey David.
Lienzo con el salmo 150 bordado cubriendo la tumba del rey David .