Saladillo (Chile)

La villa se ubica junto al río Saladillo y está rodeada por montañas.[1]​ Saladillo fue la última de las «ciudades-campamentos» asociadas a las faenas mineras en Chile.[1]​ El campamento fue construido antes de la nacionalización del cobre, cuando el yacimiento pertenecía a una compañía estadounidense.Había dos colegios a los que asistían los hijos de los trabajadores: uno público -Escuela FN 127- y uno privado (Los Halcones).Debido a que en el campamento solo vivían personas vinculadas con la empresa, las familias solían mantener las puertas de sus hogares sin asegurar, pues el riesgo de un robo o agresión era improbable.