Sala de cine

La intención es facilitar y simplificar el acceso a la oferta cinematográfica, así como una mejora constante en las condiciones de exhibición que mantengan el hecho diferenciador de las salas respecto al visionado en televisión, cada vez más competitivo.Aunque se trata de un uso menos eficiente del espacio del suelo, esto permite una línea de visión algo mejorada entre los espectadores sentados en la siguiente fila hacia la pantalla, siempre que no se inclinen unos hacia otros.Esto facilita el acceso a los asientos, ya que el espacio entre filas es muy estrecho.Desde la década de 1960, los cines de múltiples pantallas se han convertido en la norma, y muchas salas existentes se han adaptado para que tengan múltiples auditorios.Se pueden crear dos o tres pantallas dividiendo un cine ya existente (como hizo Durwood con su Roxy en 1964), pero los multicines de nueva construcción suelen tener al menos entre seis y ocho pantallas, y a menudo hasta doce, catorce, dieciséis o incluso dieciocho.Aunque las definiciones varían, un gran multiplex con 20 o más pantallas suele denominarse "megaplex".Sin embargo, en el Reino Unido era una marca de Virgin Cinema (más tarde UGC).También hay quien se sienta en el maletero (parte trasera) del coche si el espacio lo permite.Los autocines se encuentran principalmente en Estados Unidos, donde fueron especialmente populares en los años 50 y 60.En algunos casos, se construyeron multicines o megaplex en los emplazamientos de antiguos autocines.Algunos cine al aire libre no son más que zonas de césped en las que el público se sienta en sillas, mantas o incluso en bañeras calientes, y ve la película en una pantalla temporal, o incluso en la pared de un edificio.Los visitantes suelen pedir prestadas o guardar unas gafas especiales para usarlas mientras ven la película.Sin embargo, el proceso se desvaneció rápidamente y hasta ahora nunca ha sido más que una novedad periódica en la presentación de películas.[5]​ La película estaba protagonizada por Robert Stack, Barbara Britton y Nigel Bruce.Utilizando su sistema Bolex 3D de 16 mm, estrenó su programa Triorama en febrero de 1953 con sus cuatro cortos: Sunday In Stereo, Indian Summer, American Life y This is Bolex Stereo.El sistema RealD 3D funciona mediante un único proyector digital que intercambia las imágenes para los ojos.Hay otros cuatro sistemas disponibles: Volfoni, Master Image, XpanD y Dolby 3D.La mayoría de los cines tienen un coste fijo para el 3D, mientras que otros cobran por las gafas, pero esto último es poco común (al menos en Estados Unidos).[8]​ Los titulares del pase Pathé Unlimited Gold (véase también más abajo) deben llevar sus propias gafas; en el precio se incluye un par, suministrado anualmente, más robusto que el tipo normal.Los cines IMAX utilizan una pantalla de gran tamaño y proyectores especiales.Inventado por una empresa canadiense, el primer cine IMAX permanente estuvo en el Ontario Place de Toronto (Canadá).La pantalla de cine más grande del mundo en Darling Harbour, Sídney, Australia es una sala IMAX.Aunque esas cifras varían según los distintos acuerdos entre distribuidoras y exhibidores, en función de si es una película muy esperada o no.Por otro lado están los exhibidores independientes, salas de una sola pantalla o que gestionan salas centradas en una oferta alternativa, a menudo en versión original, donde se exhiben películas más minoritarias.Normalmente una (o años más tarde dos) películas con: Años después se añadirían: Una nueva modificación al sistema comenzó en 1950 cuando, con el fin del block booking (técnica usada por los estudios para forzar a sus circuitos de proyección a exhibir determinados cortometrajes con una misma película) y la creciente popularidad de la televisión, los cines comenzaron a usar el sistema double feature.(dos filmes por función) En Estados Unidos y Canadá, los autocines habían conseguido tal popularidad, que comenzaron a exhibir tres películas "generalmente de muy bajo presupuesto" por función (triple feature).Por lo tanto, se puede afirmar que la digitalización en las salas de cine en España es casi total.
Cinema Odeon de Florencia .
Salas de Cine en México.
Cinemex Platino en México.
Sala de cine de la cadena Cinépolis ubicada en la Ciudad de Panamá.
En modernas salas de cine son frecuentes los niveles sonoros excesivamente altos. Aviso en una sala Cinesa en Madrid .
Interior de un auditorio de cine de bellas artes al estilo de los años cincuenta. Se utiliza un suelo de visión de tono bajo.
Un autocine con una pantalla de cine hinchable de 33 metros de ancho en el centro de Bruselas .
Una gigantesca pantalla de cine hinchable utilizada en un cine temporal al aire libre (cine al aire libre). [ 4 ]
Cine móvil Bedford 1967.
Kino Juha en Nurmijärvi , Finlandia .
Ultimate Palace Cinema, de Oxford.