Safia Zaghloul

Empezó a considerarse desde ese momento el activismo como una parte fundamental en la lucha por el nacionalismo.

Abrió un frente importante para lidiar con una situación autoritaria, se pusieron sobre la mesa los denominados “asuntos de la mujer”, que se llegaron a convertir en un tema central en el proceso de reforma y cambio.

Fue hija del político egipcio Moustapha Fahmi Pasha quien ostentó diversos cargos en el gobierno, entre ellos, el de primer ministro.

La presencia de Safiyya fue un ejemplo y referente para las jóvenes que se adherían a esta manifestación.

Tras el exilio de su marido, Safiyya se convirtió en una figura fundamental en el partido Al- Wafd, partido que había presidido su marido, quien a su vuelta del exilio volvió a tomar las riendas de este.

La división femenina mantuvo durante años su línea política y fue de suma importancia en el panorama egipcio.

Empezaron a gestarse movimientos como La Unión Feminista Egipcia (يالاتحاد النسائي المصر) en los que Safiyya tuvo especial relevancia y que continuaron protestando en el nombre de la mujer egipcia “a los americanos y otros funcionarios un esfuerzo por dirigirse a la opinión pública mundial”5.