SS Columbus (1924)

La ruta caribeña que el Columbus debía realizar era La Martinica-Puerto Príncipe-Curazao-La Guaira-Nueva York.

Durante el transcurso del crucero, el Columbus se vio enfrentado a crecientes manifestaciones anti germanas que afectaron la estadía en los puertos caribeños.

Estando en Veracruz, el Columbus fue adscrito al OKW alemán y sus tripulantes pasaron a formar parte del esfuerzo bélico.

El capitán Wilhelm Daehne recibió órdenes de no dejar que el Columbus cayera en manos enemigas, debiendo hundirlo en caso necesario.

El carguero alemán Hammel reabasteció al Columbus con 350 toneladas de combustible y vituallas para emprender el retorno a Alemania.

El capitán Daehne ordenó rumbo pegado a la zona de neutralidad establecida por EE.

El capitán Daehne decidió incendiar el buque, que se hundió esa misma tarde.

Todos los tripulantes, excepto tres fogoneros que no aparecieron, incluidos el capitán fueron rescatados por el Tuscaloosa e internados en Nueva York.

El capitán Daehne jamás volvió a tomar el mando de otro buque, se hizo empresario, residió en Bremen y falleció en dicha ciudad en 1966.

El Columbus en Bremerhaven , en 1924, durante la visita del mariscal Hindenburg al transatlántico.
Salón de primera clase.
Postal del Columbus, hacia 1930.