[3] En los años 1960 se descubrió su equivalente en el espectro visible —una tenue nebulosa— por científicos del observatorio Palomar y luego fue fotografiada por el telescopio espacial ROSAT.3C 10 es un objeto cuya forma corresponde a una cáscara de simetría esférica.Otra particularidad es que el mayor brillo en los bordes del remanente es menos pronunciado de lo esperado, o incluso puede llegar a estar ausente en muchos puntos.[11] Asimismo, las abundancias de neón, silicio y hierro son mayores que en el Sol, habiéndose también detectado oxígeno en este remanente.[8] No obstante, también se han propuesto otros posibles candidatos —denominados Tycho-B y Tycho-E— como supervivientes de dicho suceso.