Dentro de esta cavidad el desmoronamiento ha sido mínimo, y su forma original se ha ensanchado y modificado solamente un poco a causa de varios desprendimientos que han acumulado material rocoso en el fondo.
Las capas calcáreas que se encuentran en el abismo, pueden estar relacionadas con las rocas sedimentarias de la Sierra del Doctor, pertenecientes al periodo Cenozoico.
El lugar es ideal para admirar el paisaje de la Sierra Gorda, tanto en flora como en fauna.
Es recomendado iniciar el recorrido a la cima durante la madrugada para así poder observar el amanecer desde el punto máximo; así como el despertar de las guacamayas tan emblemáticas de este bello lugar.
El acceso al lugar es bastante limitado, existen recorridos guiados que comienzan a las 3:00 a. m., consisten en caminatas por una ruta para llegar a la sima, recibir el amanecer acompañado del vuelo de las guacamayas que habitan en el Sótano.