Ara militaris

Hacia el sur del continente se ha observado en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.En México, la guacamaya verde tiende a seleccionar espacios conservados con mayor riqueza de especies; su ambiente se asocia principalmente a selvas bajas y medianas y a hábitats semiáridos, aunque visita zonas de transición con vegetación templada de pino-encino en la vertiente del Pacífico.Esta vegetación presenta amplia distribución y variedad climática de húmeda a seca.Las selvas medianas subcaducifolias se encuentran de 0 a 1,500 m s. n. m., pero las selvas subhúmedas pueden desarrollarse a mayores altitudes incluso hasta 2,000 m s. n. m. La especie actualmente está catalogada como en peligro de extinción (NOM-059-SEMARNAT-2010).Si bien está protegida por las principales normas nacionales e internacionales en materia de biodiversidad, su conservación representa un reto para la sociedad mexicana.Ponen dos huevos blancos (raramente tres) de 46,4 x 32,8 mm y los empolla durante 24 a 26 días hasta que eclosionan.
Guacamayo verde volando.
Ara militaris - MHNT