[1][2] Varios análisis han sido publicados.[3][4][5] La base (Por ejemplo, hidróxido de potasio) hidroliza el enlace amida para dar como intermediario el cetoácido 2.Una cetona o aldehído reacciona con la anilina para formar su imina correspondiente (3), la cual tautomeriza a la enamina (4).La enamina cicliza y se deshidrata para obtener la quinolina esperada (5).La reacción de N-acilisatinas en presencia de base da como productos ácidos 2-hidroxi-quinolina-4-carboxílicos.
Mecanismo de la síntesis de Pfitzinger
La variante de Halberkann de la reacción de Pfitzinger