Síndrome de Laron

Este receptor se expresa en numerosos tejidos, incluyendo el hígado, músculo, hueso, cartílago, pulmón, linfocitos y células del sistema nervioso central.[3]​ El síndrome debe su nombre al investigador israelí Zvi Laron,[4]​[5]​ que lo describió en 1966 basándose en observaciones comenzadas en 1958.Síntomas físicos incluyen: Frente prominente, puente nasal deprimido, bajo desarrollo de la mandíbula, obesidad troncal,[8]​ pene pequeño y adiponectina sérica aumentada.La mayoría de los casos han sido reportados en poblaciones con ascendencia semita o árabe en países como Israel, Arabia Saudita, Egipto e Irak.En 2010 y 2014, un grupo de padres liderado por Santiago Vasco Morales, interpuso demandas judiciales para solicitar al gobierno ecuatoriano que proporcionara el tratamiento integral necesario.