Su población estimada para el año 2010 era en más de 60 mil habitantes.
La villa ubicada en las inmediaciones de un subafluente del río Vacacaí poseía un fuerte y tenía como patrono al arcángel Gabriel por lo que popularmente también era conocida como San Gabriel.
La fundación realizada por el español Azara era acorde con lo estipulado por el Tratado de San Ildefonso (1777), pero el 29 de junio de 1801 las tropas portuguesas al mando del coronel Patrício Corrêia da Câmara, primer vizconde de Pelotas, destruyeron la primera población, cuyos pobladores fueron trasladados a 6 kilómetros al este en territorio considerado parte del Brasil.
En 1828 mediante la Convención Preliminar de Paz (1828), quedó definitivamente en poder brasileño.
[cita requerida] A esta ciudad pertenece el geoparque de Paleorrota.