En 1913 publica su primer libro Geflüster im Dunkel («Susurro en la oscuridad»), que describe la relación de un poeta con una musa.
En la Alemania de la época, la homosexualidad femenina no era tan perseguida como la masculina, pero también era denostada socialmente.
En se mismo año, 1930, participó en el libro de divulgación educativa Das lasterhafte Weib («La mujer viciosa») con una colaboración sobre el lesbianismo y el travestismo.
La novela contiene alusiones al lesbianismo de la autora, así, muchos personajes son «homosexuales ocultos».
[3] En 1937 editó Soldaten, Tod, Tänzerin («Soldados, muerte, bailarina»), que presuntamente se basa en una historia ocurrida durante la I Guerra Mundial.
La novela está llena de motivos antisemitas y anticomunistas, plenamente en línea con el pensamiento nazi.
Ese mismo año, su libro Berlins lesbische Frauen acabó en la «lista de escritos prohibidos».
Su guía por el ambiente lésbico de Berlín fue considerado en la época la obra estándar del primer movimiento homosexual.
Sus obras posteriores fueron poco leídas incluso en el momento de su publicación, una recepción específica no es conocida.