Su trazado primigenio, unía las ciudades de La Falda con Río Ceballos y Salsipuedes.
Ascendía a casi 1.300 m s. n. m., lo que implicaba fuertes vientos, bajas temperaturas, no había refugios, y tanto el ascenso como descenso, eran por zonas de precipicios y con curvas cerradas que dificultaban la conducción en forma extrema.
[3] Esto permitió que se transforme en una vía de acceso rápido a la región centro y norte del Valle de Punilla,[4] evitando la gran congestión de tránsito que actualmente afecta a la región centro y sur del valle.
En el punto del ascenso/descenso desde el Este, el camino alcanza el km 23 de la RP E 53 , sin embargo también se puede acceder a este camino, desde la zona central de Rio Ceballos, tomando por la avenida Sarmiento o por la avenida Alem.
En la localidad de Salsipuedes, la conexión entre la ruta y el camino, se hace por Avenida Sabattini.