Russell (cráter marciano)

Tiene aproximadamente 139.7 km diámetro y debe su nombre al astrónomo estadounidense Henry Norris Russell (1877-1957).

En Marte, el calor de los impactos funde el hielo que forma parte del terreno.

Se han detectado diablos de polvo con un extremo en el suelo y el otro entrando en órbita.

[7]​ La pareja de Rovers se había previsto para durar 3 meses, aunque han superado los cinco años en funcionamiento.

Se ha comprobado que el patrón de las pistas sobre la superficie cambia cada pocos meses.

Mapa del cuadrángulo Noachis, con sus principales elementos. Russell se halla cerca de la esquina inferior izquierda.
El campo de dunas del cráter Russell es cubierto estacionalmente por la escarcha del dióxido de carbono. Numerosas pistas oscuras de diablos de polvo se pueden ver serpenteando a través de las dunas.
Cambios en las pistas trazadas por los diablos de polvo en el cráter Russell cambios (imágenes HiRISE con tres meses de intervalo entre ambas)