Rubén Ocampo
En el año 1873, este último se lanzó a la revolución contra su lejano pariente, pero fue derrotado con el apoyo del general José Miguel Arredondo.Este partido propuso la candidatura a gobernador de Rubén Ocampo,[2] que venció en elecciones tan irregulares como todas las de la época: en Chilecito, la Guardia Nacional volcó las elecciones al votar unánimemente por el candidato oficial.[5] También sancionó la primera Ley de Educación, que establecía su obligatoriedad y gratuidad para el nivel primario.[4] En cuanto a la obra pública, la provincia se endeudó en 130 mil pesos para la construcción de un dique sobre el río que cruza la capital; pero este monto fue en su mayor parte gastado por el encargado de colocar el empréstito en Buenos Aires, y sólo 30 mil pesos llegarían a la provincia, durante el gobierno del sucesor de Ocampo.El gobernador logró adelantos de parte del gobierno nacional, pero si bien esta medida permitía paliar la crisis, causaría perjuicios aún mayores para el futuro.