Rubén

[6]​ Lea, la poco querida entre las esposas de Jacob,[7]​ le dio a su primer hijo el nombre Rubén, cuyo significado es en hebreo "Ved, un hijo" (רְאוּ-בֵן),[8]​ porque vio Yahveh que ella era menospreciada y le dio entonces descendencia;[9]​ al nacer su primer hijo, Lea dijo: "Ha visto Yahveh mi aflicción; ahora, por tanto, me amará mi marido".[10]​ Una vez Rubén trajo para su madre varias mandrágoras que había encontrado en el campo durante la cosecha de trigo.[21]​ El texto bíblico no explica si Rubén violó a Bilha para evitar que ocupase el lugar de Raquel en los afectos de Jacob y este la favoreciese más que a su madre, Lea, o si Rubén actuó por pura lascivia.De esto se deduce que Rubén pudo haber sido inestable o bien turbulento e impetuoso.[26]​ Rubén hizo penitencia y meditación en secreto, se castigó a sí mismo mediante abstinencia frecuente, tanto de la carne como del vino.[27]​ Cuando Rubén hubo confesado su pecado y justificado a Tamar, reconoció públicamente su culpa,[28]​ para que no cayese sospecha ninguna sobre cualquiera de sus hermanos.
Símbolo de la tribu de Rubén. [ 1 ] ​ Inscripción hebrea: "Viva Rubén" ( Deuteronomio 33:6 ). [ 2 ]
Mapa con las doce tribus israelitas , 1200-1050 a.C. El territorio de la Tribu de Rubén figura al este del Mar de la Sal , [ 3 ] ​ en color amarillo claro.