[1] El término genérico «roque» con el que se conoce a esta elevación es el utilizado en el léxico canario para denominar a los peñascos que se elevan en tierra o en el mar.
[4] Con anterioridad al siglo XVIII en que comienza a denominarse como roque del Conde, era conociedo como montaña de Abyo, Ahiyo, Ayyo o de Ayo, que era el nombre por el que los guanches lo conocían.
[5][6] Por su parte, el historiador Juan Bethencourt Alfonso indicaba que aún a mediados del siglo XIX se denominaba como roque de Hío o de Arona.
En dicha obra se indica que Ichasagua, líder de los guanches insumisos a la conquista castellana, había constituido su corte en el roque del Conde.
También se puede ver ejemplares aislados de sabina (Juniperus turbinata).