Malagueño, habría nacido hacia 1885 según Manuel Abril.
[5] Estudios posteriores anotan que, a la edad de treinta y siete años, Romero Calvet «perdida la razón, tuvo que ser recluido en un manicomio, donde murió».
[6] En 1933, Salvador González Anaya escribía que Romero Calvet falleció «cuando empezaba a ser famoso por sus obras extrañas y originales»,[7] por lo que su muerte antes de dicha fecha queda confirmada.
Contribuyó con sus ilustraciones a las portadas de las colecciones literarias El Cuento Semanal y Los Contemporáneos.
[8] Eduardo Zamacois subraya la fascinación que en su obra habría ejercido la idea de la muerte.