Rodrigo Sigal

[2]​ En 1992 ingresó al Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM) donde cursó la Licenciatura en Música.En 1996 recibió la Beca del Centro de Composición Gerhart Muench del Conservatorio de las Rosas en Morelia, donde tomó cursos con compositores como Donald Martino, Mario Lavista, Peter Garland, Emil Awad y Alberto Vásquez.[4]​ Desde 1998 trabajó con un grupo de músicos denominado The Maarten Altena Ensemble con un proyecto de música electrónica y video, Altenative Sessions,[5]​ que se ha presentado en México y Países Bajos.[6]​ Formó, junto al flautista y compositor Alejandro Escuer, el proyecto Lumínico.Al respecto, Carredano señala: “A través de los medios electroacústicos, Sigal ha podido también integran en su música sonidos o ruidos del mundo exterior y combinarlos a su vez con los sonidos instrumentales que (...) serán decodificados por los propios instrumentistas.”[8]​ Tiene obras disponibles en más de diez discos, los cuales han recibido una buena recepción por parte de la crítica.