Rodrigo Moya (fotógrafo)

En los inicios de su carrera como fotógrafo, se inspiró en las obras de artistas como Walker Evans, Lewis Hine, Robert Frank, William Eugene Smith y Dorothea Lange, posteriormente su trabajo fue influenciado por el fotógrafo mexicano Nacho López.[4]​ Además de su reconocido aporte a la fotografía documental latinoamericana, Moya ha explorado con éxito la narrativa y la poesía.[3]​ En el área de la fotografía recibió sus primeras lecciones del reportero gráfico Guillermo Angulo en 1954.Un año más tarde realizó reportajes para diversas revistas, sobre las guerrillas en Guatemala y Venezuela.[3]​ 1968 abandona formalmente el fotoperiodismo, aunque en los hechos su trabajo fotográfico se orientará hacia la nueva revista que fundará -Técnica pesquera-, desde la editorial Ediciones Mundo Marino.Temáticamente, está organizado de la siguiente manera: • Fotografías documentales producto del trabajo periodístico entre 1955 y 1967.Todas estas categorías se encuentran catalogadas por tema, subtema y asunto, lo que hace su consulta bastante expedita.
Rodrigo Moya y Guillermo Angulo. Cuernavaca, Morelos (México), 23 de abril de 2014. Foto A.A.
Rodrigo Moya y Susan Flaherty en la exposición Photography and Conscience . Wittliff Collection, Texas State University, San Marcos, Texas, 14 de noviembre de 2015. Foto A.A.