Las transformaciones políticas de América Latina en miras al Socialismo.
[1] Entró a estudiar Bachillerato en Ciencias y Humanidades y posteriormente periodismo en la Universidad de Santiago de Chile (Usach) del 2000 al 2007, año en que se tituló.
[2] Durante sus años universitarios realizó clases en la Escuela Enrique Kirberg para personas que necesitaban completar su enseñanza media y fue activa dirigente estudiantil de su carrera.
[2] A la par con su trabajo en este proyecto de medios universitarios, hizo un diplomado en el Instituto IDEA sobre Estudios Internacionales con mención en América Latina y cursó el magíster de Estudios Internacionales.
[3] Alorda ingresó su candidatura a finales del año 2022 en la lista 2: “Más Periodismo es Más Democracia, por un Colegio ético, plural y comprometido”.