En su infancia mostró interés por la escritura, la investigación y los medios de comunicación e influenciada por figuras periodísticas, como Luis Hernández Parker y la radio, desarrolló una conexión especial con el mundo de la comunicación.
Le ha correspondido participar en diversas instancias de distinciones a sus pares, al ser integrante del jurado para los Premios Lenka Franulic y Raquel Correa, que otorga la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas.
Margarita Pastene Valladares realizó un Magíster en Ciencia Política en la Universidad de Tübingen en Alemania en el año 1987.
En 1970 contrajo matrimonio en Antofagasta con Raúl Ugarte Nieto, profesor de educación física.
En Santiago, en el año 1982, nació Isabel Margarita Ugarte Pastene, quien actualmente ejerce como abogada.
Luego, en 1984, nació Pablo Manuel Ugarte Pastene en Tübingen, Alemania, el que actualmente se desempeña como profesor de educación física.
Durante sus primeros años de universidad, Margarita comenzó a incursionar en el mundo artístico al unirse al conjunto folclórico de la Universidad Católica del Norte (COFUN), contexto en el que conoció a su futuro esposo.
Junto a su marido decidieron utilizar su arte como un medio para contribuir a la campaña política de Salvador Allende, culminando este compromiso con una destacada presentación en el cierre de campaña en Antofagasta.
A lo largo de su carrera artística, mantuvo una constante dualidad entre el periodismo y la música, fusionando ambas pasiones en su vida.
En 1989, lanzó en Alemania, en colaboración con Ángel Parra, el álbum titulado "Llévame A Volar Contigo".
Colabora con la revista suizo-alemana Welt-Sichten, aportando artículos desde el año 2023, enfocándose en escribir sobre temas relacionados con derechos humanos y políticos.