Roberto Manuel Carlés

Es hijo de Roberto Manuel Carlés y Ofelia Isabel Rodríguez.

Su tesis trató sobre: “La responsabilidad penal de las jerarquías militares y políticas por crímenes contra la humanidad”.

Se desempeñó además como asesor, entre otras instituciones, del Honorable Senado de la Nación (desde 2012 hasta 2015).

Su tesis trató sobre: “La responsabilidad penal de las jerarquías militares y políticas por crímenes contra la humanidad”.

Su trabajo en esta causa condujo a la reforma del Catecismo de la Iglesia Católica.

Desde 2015 asesora a la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte.

Desde 2020, preside la Fundación Laudato Si', a iniciativa del Papa Francisco.

[9]​ Para que su designación fuera aprobada debía ser votada positivamente por dos tercios de los senadores presentes, en una sesión pública convocada al efecto.

[10]​ Sin embargo, veintiocho miembros del Senado, pertenecientes a los partidos de la oposición, ya habían firmado un compromiso para no otorgar la aprobación a ningún candidato, fuera este de cualquier tendencia política, hasta la finalización del mandato de la presidenta, por lo que mostraron su rechazo.

[16]​ El debate se dio en el Salón Azul del Senado; en su exposición, Carlés sostuvo que “los jueces, como cualquier ciudadano, deben pagar impuesto a las ganancias”.

Sobre cómo había compatibilizado su puesto full-time en el Senado con su tarea de coordinador de la reforma al Código Penal, respondió que lo había hecho los "sábados y domingos".